Definición 2: Es la expresión gráfica del conjunto de signos que expresa información o acción dentro de la obra multimedia.
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define “interfaz” como una palabra derivada del término inglés “interface” (superficie de contacto)
La evaluación en el proceso de diseño y desarrollo es una actividad frecuente,
realizado por los diseñadores de software como un mecanismo de evaluación del
proceso de diseño y producción, con el fin de corregir y perfeccionar el
programa. Los diseñadores están generalmente integrados por profesionales del
campo de la informática y computación, que realizan la evaluación sobre las
aspectos del diseño que comprende el proceso de comunicación entre la
computadora y el usuario (aspecto comunicacional o interfaz), las secuencias y
acciones lógicas del sistema, su facilidad o funcionalidad de uso del programa
(aspecto computacional), por lo que no es frecuente la participación de
profesionales de la educación.
Si bien el objetivo de la interfaz es ser un medio y no un fin, ya que el fin
es la comunicación de los contenidos, si éste medio no alcanza a tocar las fibras
sensibles el software puede convertirse en inútil por más buenos contenidos que
posea.
Componente de comunicación o interfaz, es aquel que posibilita la interacción
entre los usuarios y el programa, en el cual intervienen los tipos de mensajes entendibles
por el usuario y por el programa así como los dispositivos de entrada y salida de datos y
las zonas de comunicación disponibles para el intercambio de mensajes, comprendiendo
dos niveles:
Programa-usuario, esta relación posibilita la transmisión de la información desde la
computadora al usuario, a través de diversos periféricos como la pantalla, principal
componente que presenta la información al usuario, así como las impresoras. Otros
elementos que también se pueden usar en esta relación son los sintetizadores de voz,
módems.
La idea fundamental en el concepto de interfaz es el de mediación, entre hombre y
máquina. La interfaz es lo que "media", lo que facilita la comunicación, la interacción, entre dos
sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el
computador. Esto implica, además, que se trata de un sistema de traducción, ya que los dos
"hablan" lenguajes diferentes: verbo-icónico en el caso del hombre y binario en el caso del
procesador electrónico. Por su parte Toledo (2000), la define de una manera más técnica,
como el conjunto de componentes empleados por los usuarios para comunicarse con las
computadoras
No hay comentarios:
Publicar un comentario